 |
Toxoplasmosis, citomegalovirus y sífilis tienen una tasa de afección fetal mayor que otras infecciones en esta tabla.
Solo la primoinfección por toxoplasmosis durante el primer trimestre de la gestación puede afectar al embrión y la tasa de mujeres susceptibles (seronegativas) varía del 50% al 80% en el mundo occidental.
La primoinfección por citomegalovirus y sífilis resultan en infección fetal en el 40% y en casi el 100% de los casos, respectivamente, pero las infecciones secundarias pueden también infectar al feto, aunque con menor frecuencia.
Toxoplasmosis: Manipulación cuidadosa de tierra, gatos y carne cruda. El gato es el único huésped definitivo del Toxoplama gondii y sus heces pueden contaminar tierra, arena y objetos. Otra fuente de contaminación es la carne contaminada por quistes del toxoplasma. Las mujeres embarazadas seronegativas deben ser controladas inmunológicamente una vez por mes y las sueroconversiones detectadas deben ser medicadas para evitar el ccontagio fetal.
Citomegalovirus: Verifique la sangre usada en transfusiones.
Sífilis: Profilaxis de enfermedades venéreas. VDRL y tratamiento de los positivos.
Varicela: Evitar lugares superpoblados.
Herpes simple: Profilaxis de enfermedades venéreas. Parto por cesárea.
|